
Los jóvenes, niños y adultos demostraron mucha alegría y ganas de bailar, de reír y de participar con sus instrumentos y coloridas fantasías, muchas de las cuales van realizando a lo largo del año en los talleres de sus centros. “Fue muy bien, estuvo muy bonita, con muchísima gente, muchos participantes nuevos, alucinante”, afirmó Viviana Alonso, una de las organizadoras, quien también tuvo palabras de agradecimientos para los colaboradores.
Por su parte, el alcalde, José Alberto Díaz, que estuvo en el acto junto con las concejales de Educación, Atteneri Falero, y de Bienestar Social, Flora Marrero, así como con la consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno canario, Cristina Valido, destacó que “La Laguna se distingue por ser un referente en convivencia”.
Transcurrida poco más de una hora desde su inicio, la cabalgata concluyó en la plaza del Cristo, donde, un año más, se indultó a la sardina, que ha terminado en el Centro Ocupacional Los Alisios. “Los alumnos de este centro la hicieron, y para la base de madera este año fueron al ciclo de madera del IES La Orotava, y estuvieron ahí trabajando juntos, porque esto es también convivencia”, destacó Alonso. Este año contaron, además, con la participación de Radio Kiosko del IES La Orotava y en las mesas informativas tuvieron también un espacio para las enfermedades raras y las asociaciones a las que se puede acudir.
El proyecto nació en un taller de musicoterapia de un centro educativo de Icod de los Vinos y desde el curso 2014-2015 se decidió desarrollarlo en La Laguna.

No hay comentarios:
Publicar un comentario