lunes, 24 de diciembre de 2018
Grupo Mascarada, te desea... ¡Feliz Navidad!
Etiquetas:
carnaval,
el hierro,
felicitación,
fuerteventura,
gran canaria,
la gomera,
la graciisa,
la palma,
lanzarote,
navidad,
seguidores,
tenerife
Yaiza, una atípica candidata a Reina del Carnaval palmero, arropada por la prestigiosa Escuela de Arte Manolo Blahnik

Dice la responsable del Departamento de Fotografía de la Escuela Manolo Blahnik, Goyi Barroso, que atribuye el protagonismo a la Escuela de Arte Manolo Blahnik y a su innovadora y puntera oferta académica, que “esta es una manera de expresión directa del trabajo de la Escuela”, que no tiene ningún ánimo de lucro en este proyecto más que hacer visible su presencia y potenciar su trabajo con los alumnos, en el camino de lograr su inserción en el mundo laboral con una formación profesional y que es el germen y la cantera de donde surgirán nuevas promesas del mundo de la imagen.
La Escuela de Arte Manolo Blahnik Isla de La Palma forma parte de la red de centros públicos del Gobierno de Canarias. Se imparten dos niveles de enseñanzas: Bachillerato de Artes y Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño (Ciclos de grado medio y superior).
Etiquetas:
candidata,
carnaval,
la palma,
los llanos de aridane,
manolo blahnik,
patrocinador,
reina adulta,
yaiza rodríguez pérez
Bautizo de mar para Silvio Baussou en el Carnaval

Nacido en Candelaria en 1990, cuando habla del Carnaval se le "ilumina la cara", con una sonrisa que contagia. Sobrino de carnavaleros de calle, que se hacían el disfraz para salir a disfrutar, Silvio recuerda que él, cuando le preguntaban qué quería ser de mayor, siempre respondía lo mismo: "No quiero; voy a ser diseñador". Y así poco a poco ha ido construyendo un sueño que comenzó plasmando sobre un papel diseños de reinas sin sentido.
Con solo trece años presentó su primer traje de reina infantil; fantasía que lució Tairi Morales, la hija de la señora que le confeccionaba. La elección de la soberana de la cantera que se celebraba en Candelaria fue su escuela, porque ahí fue donde se "fogueó" presentando trajes desde 2003 hasta 2007, que vistieron, junto a Tairi, Natacha, Valeria, Evelyn? e incluso hasta hizo doblete al presentar dos fantasías, con Iballa y María. Si bien la pasarela de las galas infantiles de Candelaria le permitió hacer realidad su sueño, desde los 13 años, su particular "universidad" del diseño del Carnaval han sido los vídeos de las elecciones de reinas de Santa Cruz. Primero con vídeos, dándole para delante y hacia atrás, para ver y estudiar cada detalle de los trajes. "Todos los trajes tienen el estilo de su creador, de todos aprendes", sentencia. Hasta que tuvo la oportunidad de dar el salto, también en su Villa Mariana natal, a la gala adulta.
La seguridad de una Reina

Una seguridad que ha visto en ella el diseñador Daniel Pages, que hace algo más de un año le escribió a través de redes sociales para proponerle que fuera una de sus candidatas para 2019. "Una de las cosas más importantes es que ella tiene que desfilar como si estuviese en pijama en el pasillo de su casa, se tiene que ver cómoda sobre el escenario", valora el diseñador, que asegura que si logra transmitir esto "el público la va a ver disfrutando y el jurado la verá ganadora". El palmero se mostró confiado en que Iboleón pueda lograr esta sensación en el escenario.
Hasta esta semana, solo el entorno más cercano de esta estudiante del último año de Derecho sabía que se subiría al escenario del Recinto Ferial como candidata a Reina en 2019. Desde que se hizo público "no me han parado de llegar felicitaciones y mensajes de ánimo, no solo de gente conocida sino también de personas a las que no conozco". Algo que le da confianza y "aun más ganas de que llegue ya la fecha para dar lo mejor de mi el 27 de febrero".
Etiquetas:
candidata,
carnaval,
daniel pagés,
diseñador,
la opinión de tenerife,
mcdonald´s,
patrocinador,
raquel iboleón,
reina adulta,
santa cruz,
tenerife
La Ni Fú-Ni Fá…más que una murga

La Asociación Música Festiva Nifú-Nifá no solo es la Fufa, desde hace pocos meses la entidad carnavalera apuesta por la cultura, nuestra y foránea, con el fin de inculcar a los jóvenes y no tan jóvenes, nuestro folclore. Desde hace relativamente poco tiempo, el local de la Fufa ha creado un serie de cursos y talleres con el fin de poner en marcha un grupo folclórico que viaje por las islas dando a conocer nuestra cultura musical.
Curso de guitarra, timple y canto son el preámbulo de ese futuro grupo folclórico. Como bien dicen en la Nifú-Nifá, “no hay edad para nuestra cultura pero poco tiempo para evitar su olvido”.
Semanalmente grupo de amigos de la Fufa, como dicen de todo aquel que entra es su local de ensayos, participan en el aprendizaje de canto y vocal de la mano de Francisco José Martínez “el grillo”, maestro del canto canario, y de Meinardo Serrano, maestro de la guitarra, timple y bandurria. La Asociación Música Festiva Nifú-Nifá no cierra las puertas a las personas que quieran aprender y participar de nuestro folclore.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)