
Con este alto número de formaciones, de nuevo habrá opción, al menos en el caso particular de Arrecife, de tener una fase previa dividida en tres días, en el recinto ferial, del 25 al 27 de febrero. La final, con media docena de agrupaciones optando a los premios de interpretación, está marcada para el 1 de marzo. Cabe recordar en este orden que en 2017 hubo que reducir la primera fase a dos jornadas, por falta de grupos, circunstancia que también incidió en el número de murgas presentes en la final.
La entidad que resulte ganadora tendrá derecho a escoltar la carroza principal en el Entierro de la Sardina, a celebrar en la tarde-noche del 6 de marzo, honor que correspondió a Las Vacilonas en las carnestolendas del pasado mes de febrero. Además, tanto este grupo, como las murgas que queden en segundo y tercer lugar serán protagonistas del encuentro murguero de Puerto del Carmen, con aval de Tías, de la noche del 7 de marzo.