
La próxima edición, la elección de la reina contará con uno de los mayores números de candidatas desde 1996, cuando participaron 27 jóvenes. Como ejemplo, en 2013 desfilaron catorce; en 2014, dieciséis; en los años 2015 y 2016 otra vez catorce; dieciséis en el año 2017 y trece en la pasada edición, y se pasa a diecinueve, tal vez por la brillantez artística y la nueva bonanza económica.
En 2019 habrá 19 aspirantes y será una edición histórica porque será la primera vez que coincidan sobre el escenario maestros del diseño de reinas -con el regreso de Juan Carlos Armas y Sedomir Rodríguez de la Sierra-, que se suman al laureado Santi Castro de esa generación, con exponentes de una brillante nueva promoción, consolidada en los últimos años: Jorge González Santana, Daniel Pages... Vuelven Antonio Santos Arteaga y Cavi Lladó, y presentarán también David Hernández y Zara Díaz Mendoza. Otra sorpresa agradable, el estreno en Santa Cruz de Silvio Baussou, llegado de Candelaria, y lamentar la ausencia de Eduardo Martín, que en los últimos años acarició el cetro. De las 19 jóvenes, faltan las fotos de las aspirantes de Yeray Díaz y Borja Abreu, por expreso deseo de estos diseñadores.
Si en 2018 Santi Castro y Daniel Pages presentaron dos reinas cada uno, al "club del doblete" se suma la próxima edición Jonathan Suárez, que tendrá dos candidatas infantiles y una de mayores. Zara Díaz Mendoza, también "alma mater" de la comparsa Bahía Bahitiare, participará el próximo febrero en las galas de Santa Cruz y de Las Palmas, un camino que inició Juan Carlos Armas, que se alzó con la corona en el parque Santa Catalina en 2007, y donde años después participó Santi Castro, cuando ganó dos damas.

La gala puja por volver a ser el concurso más esperado.
Humberto Gonar
No hay comentarios:
Publicar un comentario