
Hay que recordar que la exposición, que permanecerá en el Museo hasta el mes de octubre, exhibe distintos elementos del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria y su conexión con la Ciencia: el equilibrio en los trajes de Reina y Drag Queen, el uso del color, el sonido en la fiesta o la importancia de las fases de la luna en la elección de las fechas de las carnestolendas son algunos de los contenidos de una muestra que prolonga en Santa Catalina las populares celebraciones de Carnaval que la ciudad organiza cada invierno.
En la misma línea, el Elder alberga un taller de antifaces de Carnaval, al que se pueden sumar grandes y pequeños. El de adultos se celebra los días 30 de septiembre y 21 de octubre, a las 18:00 horas. Y el infantil (de 6 a 14 años de edad), el 1, el 8 de octubre y el 22 de octubre, a las 11:00 horas. Este taller también está dirigido por los diseñadores Alberto Pérez y Julio Vicente Artiles, y es preciso una inscripción previa para poder participar (en la taquilla del Museo o en el teléfono 828 01 18 28.
El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología es un centro adscrito a la Consejería de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias. Su horario de apertura es de martes a domingos, de 10:00 a 20:00 horas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario