
Han pasado cinco años y tres concejales de diferente signo político por el área de Fiestas del Ayuntamiento capitalino; sin embargo, el Carnaval de Día vuelve a convertirse, un año más, en el mayor reclamo que tiene el programa oficial en el fin de semana de Piñata. Si bien en las primeras ediciones (2008 y 2009) la combinación del despliegue técnico, los escenarios, el reclamo musical y la inversión económica eran más amplios que la de este 2012 -año señalado por la crisis económica y los apoyos privados- se espera que hoy sábado, a partir de las 13.00 horas, el centro histórico de la capital tinerfeña vuelva a batir un récord de personas bailando con diferentes ritmos, o al menos igualar las 250.000 de 2011.
Fanfarrias, batucadas comparseras y el ritmo y diversión de artistas como Rafael Flores El Morocho y su orquesta, Soul Sanet, Pepe Benavente y el grupo Diamante, Ray Castellano, Ni un pelo de tonto, Big Band Boom Fire, KDT’S, Johan, La Retranca o Clave de Son pondrán banda sonora al fin de fiesta, una jornada que ha querido devolver a Santa Cruz la alegría y diversión diurnas.
A diferencia de ediciones anteriores, el Carnaval de Día 2012 solo contará con actuaciones esquematizadas en dos escenarios, los instalados en las plazas de La Candelaria y del Príncipe. Cabe recordar que en sus inicios esta cita de la fiesta de la máscara contaba con música en directo en emplazamientos tales como la plaza de Europa (que este año está reservado al Club Vértigo), la plaza Weyler o la confluencia entre las vías Castillo y Robayna, donde
grupos y artistas de la talla de Billo’s Caracas Boys o Craig David participaron de esta cita de la mascarada que intenta recuperar el disfraz diurno de Don Carnal.
Aunque la música en directo estará presente en estos dos ambientes, la calle del Castillo, la plaza del Chicharro y alrededores estarán animados con batucadas, fanfarrias y comparsas del Carnaval. Así, la fanfarria de Santa Catalina, la fanfarria de Los Silos, y las comparsas Los Valleiros, Danzarines Canarios, Los Rumberos, Los Joroperos y Los Cariocas estarán estimulando las principales vías del centro urbano desde las 12.10 horas.
Promoción
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha anunciado recientemente en las páginas de este Diario de Carnaval que las próximas estrategias en materia de turismo estarán encaminadas a posicionar la fiesta más multitudinaria de la capital como una oportunidad de negocio desde el punto de vista turístico. Así, entre otras iniciativas, en los próximos años la capital contará con rutas turísticas de Don Carnal, así como el futuro Museo Expo del Carnaval, que se ubicará en las tres plantas de PARQUE BULEVAR-DIARIO DE AVISOS, a partir del mes de mayo.
Sin embargo, y aunque en la Sociedad de Desarrollo aún no se ha llevado a cabo un análisis pormenorizado de la trascendencia real del Carnaval en la capital desde el punto de vista promocional, existen voces que apuntan a que se debería hacer un esfuerzo mayor primando, eso sí, iniciativas relacionadas más con el día y menos con la noche. Muchos se preguntan, por qué los escaparates de todos los negocios no lucen motivos carnavaleros, o por qué las salas, museos y galerías no tienen muestras dedicadas a fiesta. El coste de estas acciones no sería elevado y redundaría en beneficio de visitantes y tinerfeños.
En este sentido, lo que sí tiene claro el actual Gobierno municipal es que la iniciativa privada es una pieza fundamental de cualquier estrategia encaminada al desarrollo económico y turístico de la capital. Así, con un presupuesto de 2,6 millones de euros esta edición 2012 de la fiesta de la máscara santacrucera ha contado con numerosos apoyos de índole privada. De hecho, en respuesta a una formulada en el pleno ordinario de ayer por el concejal de Por Tenerife, José Manuel Corrales, el edil de Fiestas, Fernando Ballesteros, afirmó que la cifra de patrocinios del Carnaval 2012 se ha duplicado con respecto a años anteriores y que “gracias a esos apoyos publicitarios se ha conseguido que la segunda jornada del Carnaval de Día [es decir, la de hoy] sea posible”.
Desde casa
Para aquellas personas que no puedan acercarse a las calles santacruceras, TelevisiónCanaria difunde hoy 25 de febrero a partir de las 13.00 horas el Carnaval de Día, la gran cita que, gracias en parte al empuje de la cadena pública, se ha consolidado en estos últimos años como el gran momento de la fiesta santacucera para toda la familia.
En esta ocasión, TelevisiónCanaria contará con un gran despliegue al que se suman dos unidades móviles, dos unidades de satélite y montaje en los dos puntos principales del Carnaval de Día: la plaza de la Candelaria y la plaza del Príncipe.
En La Candelaria estarán siguiendo las actuaciones y la reacción del público seis cámaras y una grúa, con Déborah Sabina en el micrófono inalámbrico entrevistando a los protagonistas de la fiesta y al público en general. En el escenario de la Candelaria estarán dos nombres conocidos de TelevisiónCanaria como presentadores: Matías Alonso, conductor del programa de cocina El gusto es mío y actor de En clave de Ja y La Revoltosa, y Eloísa González, presentadora de En clave de Ja y actriz también en La Revoltosa.
Desde el Príncipe, con cuatro cámaras, será José Marrero el responsable con el micrófono inalámbrico de trasladar la fiesta hasta todos los hogares. Sobre el escenario, también dos caras conocidas de TelevisiónCanaria como presentadores: Yanely Hernández, actriz de En clave de Ja y La Revoltosa, y Daniel Calero, colaborador habitual de La Gala. La trasmisión contará con la narración genérica de la voz de los Carnavales, Alexis Hernández.
Escenarios

En la Plaza de la Candelaria se concentrarán las actividades más multitudinarias. | DA
Plaza de La Candelaria
Cita con la música latina
12.10 -12.30 horas. Fanfarrias. w 12.30- 13.00 horas. Salida de las cuatro comparsas.
13.00- 13.10 horas. Los Joroperos en el escenario.
13.15- 13.20 h. Rafael Flores El Morocho, MM Danza.
13.20- 13.30 horas. Pepe Benavente y MM Danza.
13.30- 13.40 h. El Morocho & Anaé y MM Danza.
13.45- 13.55 horas. Soul Sanet.
14.05- 14.20 h. Ray Castellano. 14.20- 14.35. Soul Sanet.
14:50-15.50 h. Morocho & su orquesta .
16.00- 17.00 h. Big Band Boom Fire. 17.00 – 18.00. Ni un pelo de tonto. 18.00 – 18.15. Rudy y Ruymán.

Escenario de la Plaza del Príncipe. | DA
Plaza del Príncipe
Un espacio para los nostálgicos
12.30- 13.00 horas. Animación de tres comparsas en entre la calle Valentín Sanz y las plazas de El Chicharro y del Príncipe.
13.00-14.00 horas. KDT´S.
14.30- 15.45 horas. Pepe Benavente y el grupo Diamante.
15.45-16.45 horas. La Retranca (La Palma)
16.45- 18.00 horas. Clave de Son.

Nana García